almería

Celebra el Día de la Virgen del Carmen con los sabores del mar en Neptuno

Cada 16 de julio, todo el país se une para honrar a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los pescadores, en una jornada llena de significado y devoción. Sumérgete en este mágico momento y celebra el Día de la Virgen del Carmen en España, una festividad que rinde homenaje a los valientes pescadores que desafían los mares en busca de tesoros marinos exquisitos.

Virgen del Carmen en Garrucha

¿Cómo se celebra el día de la Virgen del Carmen en España?

La importancia de esta festividad radica en la profunda conexión que los pescadores tienen con el mar, su fuente de vida y sustento. Las celebraciones de la Virgen del Carmen se manifiestan de diversas formas a lo largo de la geografía española, cada una con su encanto y tradiciones únicas.

En cada rincón de España, el Día de la Virgen del Carmen es una oportunidad para celebrar la valentía y dedicación de los pescadores, así como para disfrutar de los sabores del mar en deliciosos platos de pescado. Déjate transportar a un atardecer en el mar con cada bocado, deleitándote con la frescura y la exquisitez que estos manjares marinos ofrecen.

Dia de la Virgen del Carmen espetos restaurante Neptuno

Algunos lugares de interés en España para el Día de la Virgen del Carmen

En Vigo las procesiones marítimas y terrestres cautivan a todos los presentes con embarcaciones decoradas con hermosas banderas y adornos florales.

La Cofradía de la Virgen, en Valencia, con más de cuatro siglos de historia, organiza festividades con actos tradicionales y la solemne procesión de la Virgen en el corazón del barrio del Carmen.

La costa de Málaga inunda sus calles de procesiones y las iglesias de los barrios marineros, como Los Boliches en Fuengirola, El Palo en Málaga capital y La Cala de Mijas, se convierten en puntos de encuentro donde la energía y la pasión de los ‘marengos’ se hacen sentir en cada rincón.

En la isla de Ibiza después de una emotiva misa en la parroquia del Salvador, los marineros acompañan a la Virgen en procesión por las calles hasta llegar a uno de los barcos encargados de transportarla. Otras localidades de la isla, como Sant Antoni, Es Cubells y Portinatx, también se suman a los actos festivos, llenando cada rincón de amor y admiración por la Virgen del Carmen.

Si vamos a la mágica isla de El Hierro, en las Islas Canarias el  recorrido de la patrona en un barquito a lo largo del litoral de Valverde o La Restinga es un momento verdaderamente especial para los marineros locales. Este recorrido de aproximadamente 44 kilómetros abarca todas las localidades de la isla, mientras la devoción y la admiración se entrelazan para garantizar un viaje seguro y próspero en el mar.

Fervor marinero que une corazones en Almería

En Almería, la tradición del día de la Virgen del Carmen sin duda es una muestra viva de su carácter marinero. En las orillas de las playas y en los muelles de los puertos se reúnen las personas para presenciar la llegada de la ‘reina marinera’.

Durante el recorrido los turistas y locales acompañan a la Virgen con entusiasmo y alegría, de hecho en cada hogar es común que exista una imagen de la virgen o al menos todos tienen una estampita en su cartera, pegada en la nevera o en pequeños altares donde las acompañan con una vela encendida que crea un ambiente de fé y devoción por toda la provincia.

En esta zona más que una festividad, es una expresión de amor y gratitud hacia la virgen, la cual se enraíza en lo más profundo de cada almeriense. Sobre todo en la localidad de Garrucha, un municipio del litoral donde se celebra con gran intensidad y devoción.

Cómo celebramos el día de la Virgen del Carmen

La jornada central de las festividades comienzan con la esperada procesión marítimo-terrestre como momento destacado tanto para los habitantes de Garrucha como para sus visitantes.

El día comienza con la Banda Municipal ‘Ex Mari Orta’ de Garrucha. Recorren las calles del municipio, mientras que la ermita abre sus puertas y se presenta la imagen de la Virgen del Carmen. Normalmente es engalanada especialmente para la ocasión por miembros de la hermandad.

Durante la mañana, se rinde un sentido homenaje a los pescadores de la localidad. Además, se disfruta de una gran comida que contribuye a mantener el ambiente festivo en honor a la patrona marinera.

El acto central es la salida de la imagen de la Virgen del Carmen desde la ermita. Va portada a hombros por los costaleros de la hermandad. La procesión se dirige hacia el puerto de Garrucha, donde la espera la embarcación. Allí la llevarán a través de las aguas del Mediterráneo para impartir su bendición a todos los marinos.

Dia de la Virgen del Carmen barco Mar Serena

La procesión de regreso va acompañada por música y se oficia una misa en su honor. Esta jornada concluye con una gran verbena en el puerto y se ameniza con distintos shows musicales.

Los pescadores, y su producto, protagonistas en Restaurante Neptuno

Nosotros en Neptuno, nos unimos con alegría a esta linda celebración. Nos permite honrar a nuestros queridos pescadores. Día a día nos entregan productos frescos y deliciosos con los que podemos prepararles los platos más increíbles.

Rodaballo en Restaurante Neptuno Mojacar

Para estas fechas nuestra carta de pescados es una invitación irresistible para los amantes del mar y sus sabores auténticos. Hoy queremos compartir contigo algunos de los platos más populares que ofrecemos en Neptuno. Disfrutarás de una experiencia gastronómica única y auténtica durante esta hermosa celebración:

  • Lomo de Lubina a la Brasa combinado con su Refrito y Crujiente de Jamón sobre Cama de Trigueros.
  • Zarzuela de Pescados y Mariscos, una deliciosa combinación de merluza, rape, calamares, gambas, almejas y mejillones en un sabroso caldo de mariscos.

Dia de la virgen del carmen Zarzuela de pescado

  • Parrillada de Marisco Neptuno, un festín irresistible que incluye: bogavante, navajas, cigalas, gambas, almejas, mejillones y quisquillas.
  • Fritura de Pescado. Incluye una variedad de boquerones, chipirones, calamares, gambas, cazón en adobo y pescado variado. Se fríen hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Ven y únete a nosotros en Neptuno para celebrar el día de la Virgen del Carmen con una experiencia gastronómica extraordinaria. Te esperamos con los sabores del mar y el espíritu festivo en cada plato. ¡No te lo pierdas!

¿Por qué se celebra el Día de Andalucía?

Cada 28 de febrero el pueblo andaluz se une para celebrar el Día de Andalucía. Es uno de los eventos más esperados del año para esta provincia ya que se organizan distintas actividades para disfrutar en familia. Pero ¿sabes por qué se celebra el Día de Andalucía?, aquí te contamos todos los detalles y las opciones que tienes disponibles este año para celebrarlo.

Este día es muy importante para toda la región. El 28 de febrero de 1980 se realizó el primer referéndum con la iniciativa de iniciar el proceso de independencia de Andalucía. Esto le permitió tener una completa autonomía y se le otorgó oficialmente el nombre de Comunidad Autónoma de Andalucía. Se incluyeron las 8 provincias: Almería, Granada, Málaga, Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva.

Por que se celebra el dia de andalucia bandera

La única excepción fue la provincia de Almería. Un año más tarde en 1981 logró aprobar el Estatuto de Autonomía que permitía finalmente integrar a la provincia almeriense a este proceso de libertad.

¿Qué actividades se realizan durante el Día de Andalucía?

Para conmemorar este gran suceso se realizan actos icónicos por parte del gobierno andaluz como la entrega de las Medallas de Andalucía y los títulos de Hijo Predilecto, que tienen lugar en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Además este año se ha creado una nueva medalla llamada Manuel Clavero, la cual tiene como objetivo hacer mención al padre de la Andalucía moderna.

También es normal que otros centros a lo largo de la región realicen jornadas conmemorativas de puertas abiertas como las que realizan el parlamento andaluz, la alcazaba de Almería, los museos andaluces, el Caixaforum de Sevilla y en especial el museo de la autonomía de Andalucía en La Puebla del Río de Sevilla, el cual dedica todas sus exposiciones durante la semana completa a nuestra comunidad.

Por que se celebra el dia de andalucia flamenco

¿Qué otras opciones puedo visitar durante esta semana en Andalucía?

Además de las actividades icónicas de esta fecha que ya mencionamos también puedes encontrar otras actividades recreativas desde el 24 de febrero hasta el 1 de marzo en nuestra localidad de Almería para que puedas venir a disfrutar junto a tus amigos y familiares como por ejemplo:

  • Realizar visitas guiadas gratuitas a la Alcazaba, castillo y murallas del Cerro de San Cristóbal.
  • Disfrutar de la VIII Edición de la Feria del Queso Artesano de Almería en la Plaza Vieja que tendrá lugar del 24 al 26 de febrero.
  • Visitar el Rastro de Antigüedades, Pinturas y Artesanía de Almería en el Parque Nicolás Salmerón el 25 de febrero.
  • Disfrutar del Carnaval de nuestra ciudad Almería, el cual tiene fecha de inicio el 19 y termina justo el 28 de febrero. Esta fiesta organizada por FEMACA cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Almería a través del Área de Promoción y cuenta con diversas actividades tanto para grandes como para los pequeñines de casa.
  • También puedes conocer el Mirador de la Rambla, que además se convertirá en un Mercado Carnavalesco de Fantasía desde el 25 hasta el 28 de febrero. Y durante la noche del 25 tendrá lugar un lindo espectáculo carnavalesco dedicado a los niños.
  • Podrás disfrutar junto a nosotros del desfile y la ‘Noche en Color’ en el Paseo de Almería.
  • Y el 28 de febrero para cerrar el carnaval se realiza el Entierro de la Sardina en el Paseo de Almería.

Por que se celebra el dia de andalucia

¿Qué platos son típicos para disfrutar en Andalucía durante estas fechas?

La gastronomía andaluza es bastante variada y llena de sabores intensos, frescos y cautivadores que se caracteriza por el uso del aceite de oliva, frutos secos, pescados y diversas carnes.

Sardinas

Durante este día lo más típico es desayunar con trozos de pan acompañados por aceite de oliva, y para el resto de las comidas hicimos un listado con los platos más populares de esta localidad para que puedas elegir el que más te guste, prepararlo y disfrutarlo durante la celebración:

  • Gazpacho: Esta es una sopa fría que combina diversas hortalizas, aceite de oliva, tomate, pepino, cebolla y ajo.
  • Salmorejo: típico plato cordobés que contiene una base de pan, tomate, aceite de oliva, ajo, sal y se suele servir con pedacitos de jamón y huevo cocido para acompañar.
  • Flamenquines: Estas son lonchas de jamón serrano envueltas en trozos de lomo de cerdo, rebozadas con pan rallado y fritas, las cuales normalmente se acompañan  con papas fritas y mayonesa.
  • Pescado frito: El pescado frito es muy típico de la región, para hacerlo puedes utilizar distintos tipos de pescado como: boquerones, chanquetes, pijotas, salmonetes, cazón o las sardinas. Las cuales se fríen en abundante aceite hasta que queden bien crocantes y se sirven acompañadas con colines o regañas, el cual es un pan crujiente con semillas de sésamo.

pescaitos fritos

  • Pestiños: Delicioso dulce elaborado a partir de una masa de harina que va frita y a la que luego se le añade miel por encima. ¡Super ricos!. Estos también son típicos para degustar durante las fiestas de Navidad y la celebración de la Semana Santa.
  • Remojón: Esta es una ensalada super fresca que combina trozos de naranja y bacalao con cebolletas picadas, aceitunas negras y aceite de oliva.
  • Tortilla de Camarones: Esta tortilla es muy rica. Se hace con base de harina de trigo, harina de garbanzo, agua, sal, cebolleta o cebolla, perejil y por supuesto camarones frescos
  • Ortiguillas: Estas son anémonas que presentan un intenso sabor marino y normalmente se suelen preparar fritas.
  • Chopitos o puntillas: Es un pescado de tamaño pequeño muy parecido a la sepia, que también se suele preparar frito y acompañado con zumo de limón para afianzar su sabor.

puntillas

Nosotros en Restaurante Neptuno también hacemos honor a este gran día. Por eso durante esta fecha tendremos dentro de nuestra carta estas deliciosas tapas típicas de la región andaluza para deleitar a nuestros visitantes:

dia de andalucia portada

  • Tapas de diversos pescados fritos crocantes
  • Pinchos morunos con trozos de carne y finas especies
  • Salmorejo típico andaluz
  • Coquinas en su salsa
  • Las tradicionales habitas con jamón
  • Bienmesabe tradicional o cazón en adobo
  • Boquerones en vinagre
  • Chocos fritos en tiras
  • Papas aliñadas
  • Tortitas de camarón
  • Ensalada fresca Pipirrana
  • Huevos a la Flamenca

dia de andalucia menu

¡Les podemos asegurar que cualquiera de los platos que elijan será una experiencia extraordinaria!

dia de andalucia celebracion

Así que no dudes en visitarnos durante estas fiestas y si quieren reservar para no perder su espacio en nuestro chiringuito pueden contactarnos directamente en nuestra página web o al teléfono 616 005 387

Celebremos el día del cine en Neptuno

El 12 de febrero es el Día Mundial del Cine, un día especial para homenajear este hermoso arte que logra inspirar y conectar a personas de todas las edades y en todo el mundo. Celebremos el día del cine en Neptuno Mojácar.

Aunque el inicio del cine data del año 1895 no fue hasta el 2020 que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estableció un día oficial con el objetivo de fomentar un vínculo más cercano con los espectadores a través de sus redes sociales, y nosotros en Neptuno no podemos dejar de celebrarlo.

Y es que en Almería tenemos una estrecha relación con el cine ya que disponemos de muchos lugares que han servido de escenarios para más de medio millar de distintos rodajes en el transcurso de los años.

Así que hicimos un poco de investigación para mostraros un divertido recuento de algunas de las transmisiones más populares y las películas y series que se filmaron en ellas.

Seguramente logras reconocer al menos una de las escenas que se grabaron en estos increíbles lugares

Desierto de las Tabernas

Este desierto lo podemos categorizar como uno de los más buscados para todo tipo de filmaciones. El encanto que tienen sus ramblas ha cautivado a muchos directores desde los años 60´, por ejemplo:

  • En la Rambla del Cautivo se han rodado películas como: “Por un puñado de dólares» en 1964, “cómo gané la guerra» en 1967  y “Mercenarios sin gloria” en 1969, la cual contó con la participación de Michael Caine.
  • En el oasis de la rambla Viciana se grabó “Lawrence Arabia” en 1962 y “Exodus: Dioses y Reyes” en el año 2014.
  • La rambla Otero acogió la película “Caballos salvajes” en 1973, “El bueno, el feo y el malo” en 1966 y la famosísima “Indiana Jones y la última cruzada” en 1989.

Celebremos el dia del cine Exodus

¡Alucinante! ¿verdad? Pues aún hay mas!

Los Albaricoques en el municipio de Níjar

Esta pequeña localidad es conocida por ser la preferida para cualquier rodaje que tenga estilo del viejo oeste. De hecho, varias de sus calles dedican sus nombres a distintas personalidades del mundo del cine como: Sergio Leone, Ennio Morricon y Clint Eastwood.

Y dentro de las pelis y escenas más populares podemos nombrar:

  • La popular escena del duelo final en “La muerte tenía un precio” la cual fue filmada en la Pedanía de Los Albaricoques.
  • La película “Por un puñado de dólares” en 1964.

  • El día de la ira” y “Los cuatro salvajes” ambas en el mismo año (1967).
  • En 1968 tenemos “La vuelta del Coyote”.
  • Tepepa” también conocida como “Viva la Revolución” que fue filmada en 1969.
  • El cóndor” dirigida por Jon Guillermin en 1970.
  • La vuelta del Coyote” en 1998.
  • Y en 2003 tenemos la película de comedia “Los Dalton contra Lucky Luke”.

La Alcazaba de Almería

La Alcazaba es uno de los monumentos más importantes de la península ibérica, en conjunto con el castillo y murallas del Cerro de San Cristóbal. Y es uno de los lugares que más se ha utilizado en filmaciones de películas y series de gran importancia a nivel mundial.

A continuación les tenemos un recuento que seguramente les van a sorprender:

  • ¿Eres fanático de “Juego de Tronos”? , pues esta popular serie usó La Alcazaba como set de filmación, de hecho aún se conserva un banco que se usó como decoración.

Celebremos el dia del cine Juego de Tronos en la Alcazaba

  • Wonder Woman” en 2018 también filmó varias escenas en este lugar.
  • Al igual que otras películas de ficción como “Patton” en 1970, “Conan el Bárbaro” en 1982 e “Indiana Jones y la última cruzada” en 1989.

Wonder Woman con Almería a los pies Celebremos el dia del cine

Las Playas de Mónsul y Genoveses en Níjar

El conjunto de playas paradisíacas que van desde Genoveses hasta Mónsul también han formado parte de muchas grabaciones del séptimo arte desde finales de los años 60, incluyendo algunos videoclips de celebridades españolas como David Bisbal quien grabó el videoclip para su primer single “Ave María”.

Y dentro de las películas más conocidas que podemos mencionar están:

  • Simbad y el ojo del tigre” en el año 1977.
  • Indiana Jones y la última cruzada” en 1989, con la emblemática escena donde Sean Connery espanta a las gaviotas para poder derribar un avión nazi.
  • Y en la playa Cala Carbón hicieron el rodaje de “El Niño” en el año 2014.

Celebremos el dia del cine Indiana Jones y la última cruzada

Sierra Alhamilla y el Paraje El Chorrillo

Ambas locaciones fueron escenarios de producciones cinematográficas desde los años 70 y dentro de las más recientes y afamadas podemos mencionar la serie de “Juego de tronos” en el año 2015 y en 2016 “Penny Dreadful” también llegó a utilizarlo como locación para sus escenas.

En cuanto a las pelis tenemos:

  • El halcón y la presa en 1966
  • Los cuatro salvajes en 1967
  • «¡Agáchate, Maldito!» y «¡Qué viene Valdez!» en 1971.

La Chanca Pescadería en Almería

La Chanca-Pescadería es un pintoresco barrio de pescadores con lindas casas de colores donde se han rodado películas como:

  • El reportero” con Jack Nicholson y María Schneider en 1975.
  • Marco Antonio y Cleopatra” en 1973.
  • Y mucho más reciente tenemos “Deep Weeb” en el año 2018, “The Rhythm Section” y la serie británica “Bounty Hunters”.

Celebremos el dia del cine Reportero, con Jack Nicholson

Carboneras y la playa del Algarrobico

En la hermosa playa del Algarrobico se grabaron dos cintas súper populares como lo son: “Lawrence de Arabia” y “Cómo gané la guerra”, en la cual además participó el artista John Lennon como protagonista.

Lawrence de Arabia en playa del Algarrobico

También están otros títulos como “El pájaro de la felicidad” en 1993 y “Sexy Beast” en el año 2000.

Las Minas de Rodalquilar en Níjar

Recuerdan la escena de “Indiana Jones y la última cruzada” donde el protagonista y un avión nazi entraron en un tunel en medio de una persecución y salieron ambos al otro lado del tunel, pues esta recordada escena fue grabada en las Minas de Rodalquilar y fue todo un desafío gracias a la fragilidad del lugar.

Pero no sólo esta peli fue grabada aquí, también en la Planta Denver fueron grabados títulos como: “Guerreros del sol” en 1986, “El Misterio de Wells” en 2003, “¡Agáchate Maldito!” en 1971 y algunos videoclips como “Días de verano” del Grupo Amaral.

¿Que tal?, ¿te imaginabas que nuestra hermosa ciudad tendría este recuento de películas y series tan famosas como curriculum?

A nosotros nos sorprendió gratamente que Almería pueda ser reconocida en tantas producciones y que permitan compartir con el mundo la belleza de nuestra hermosa ciudad.

Celebremos el día del cine. Vive la vida Neptuno 

A quién no le gusta un festival

Degustho-banner

¿Verdad?  ¿A quién no le gusta un festival? Disfrutarlo con los amigos, familia, o con uno mismo, ¡de paseo por un montón de estupendos stands donde te ofrecen lo mejor de su tierra!. Y mejor aún si es un festival gastronómico

leer más

La fascinación de la Semana Santa

Almería es una tierra legendaria donde vivirás  experiencias que recordarás toda la vida. Durante la Semana Santa las cofradías recorren en procesión las calles de Almería. Miles de personas participan en este rito: llevan el hábito nazareno, o bien las mujeres lucen mantillas negras, o son penitentes o simplemente asisten como espectadores que quedan hechizados.

leer más

En siendo sardina, cualquier gato se arrima

 

Historias de la mar…  Mira que me gustan.  Escribo esto mientras escucho los barcos que salen a faenar desde el puerto de Garrucha.  Son las 6 en punto de la mañana, y puntuales se les oye sus motores que te dicen que ya comienza el día.  En otros sitios será el gallo, aquí son nuestros barcos. Todas las mañanas, ese sonido, me encanta. Y es que, en siendo sardina, cualquier gato se arrima

leer más

Esos bocadillos…

Aquí está, este es, lo empiezo YA, y por qué, porque me he propuesto que este año voy a dejar de Procrastinar! Este es el primero de mis propósitos, y siendo hoy, día 24 de enero de 2016, estoy ahí, ahí, de que se me pase enero y no he vuelto con mi blog. Pues eso, que no podía ocurrir, o el resto de mis propósitos se irían al traste! Y empiezo con «Esos Bocadillos»

leer más